top of page

Blog

Posts Destacados

SEGUNDO ANÁLISIS DE FOTO

  • Jazmin Marquez Cortes A01328590
  • 30 mar 2016
  • 4 Min. de lectura

Photo by: Olivia Arthur

Esta es una foto titulada “Wedding”, fu tomada por Olivia Arthur en Irán. Olivia es una fotógrafa que nació en London y comenzó a hacer fotografía en 2003. Esta es una de las imágenes que contienen un movimiento basado en el expresionismo, en la libertad de ideas y en la captura de personajes específicos en momentos indicados mostrando emociones y gestos, esto también consolidado gracias al género de la foto, la cual se clasifica como social. “Wedding” es presentada como una foto en color, bajo un formato medio (por su presentación rectangular), digital, con un objetivo normal pues construye la imagen perspectivas centradas, trabajo reconocido de Olivia en sus demás fotografías. La captura de una vivencia trae consigo un sinfín de representaciones importantes, en contexto interpretativo, compositivo, morfológico… nos basaremos en esta imagen de procedencia de un blog de Olivia.

Comenzando a observar en nivel morfológico encontraremos que existe movimiento en la foto (dinamicidad), un seguimiento de puntos en la parte superior de la fotografía, cuando el lazo blanco baja sobre las cabezas de la pareja que contrae matrimonio, si bien sabemos la función de la línea hace una separación de elementos o remarca el volumen en una parte especifica del encuadre, es así que obtenemos una mayor proporción en la parte inferior gracias a la línea. Tocando el punto del enfoque nos encontramos con un plano- espacio profundo, existe profundidad gracias a la toma que pone en primer lugar a las flores de la mesa, por esto le da un grado de relevancia al fondo a la pareja y aún más a las señoritas que visten de negro y colocan el lazo, todo esto gracias a una superposición. El plano que encontramos es el americano, porque retrata gran parte de los objetivos; personas, tomando gran parte del cuerpo pero sin tomarlo todo, elemento que también es parte de la escala de la imagen. Otro de los elementos morfológicos dentro de Wedding se obtiene por las flores, por la tela utilizada en la vestimenta y también la tela de elementos del entorno, es una textura rugosa pero delicada y suave a la vez, en trabajo a la vez con una buena nitidez y una iluminación mostrada en su totalidad, la cual es natural y suave.

Es importante resaltar que el brillo de color es bajo, los colores no están en su máxima saturación sino en tonalidades bajas, sin perder luz pero no resaltando colores brillantes sino opacos.

Pasando a un nivel compositivo nos daremos cuenta de que existe una proporción impresionante, muy equilibrada por la ubicación de elementos, de la parte derecha como en la parte izquierda tenemos elementos que dan un mismo peso visual, no necesariamente son por medio de las personas sino con objetos también, en este caso las flores, en este caso, en la parte izquierda de la foto podemos ver sin poner atención que hay un mayor volumen gracias a las personas que se ubican en esa zona, sin embargo, como se menciona anteriormente no deja de existir el equilibrio si observamos el contrapeso que dan las flores en la parte derecha y la mujer al lado del hombre.

También se puede reconocer un recorrido visual basado en las direcciones dentro de la escena, estos enfocados primordialmente en las miradas de los personajes por ejemplo, el novio está sentado al lado de la novia pero la dirección de su mirada nos hace notar también el encuadre y otro de los objetos dentro de la foto, que dentro de este ejemplo es el libro que sostiene la novia.

Respecto a las poses de los personajes, vemos que la pareja se encuentra sentada y las mujeres de negro están sosteniendo el lazo arriba de la pareja y una de ellas solo observa la unión. Se encuentran ubicados correctamente en la ley de tercios, en la cual se separan los dos grupos de personas: novios y familiares. En la parte inferior de la división en los cuadrantes encontramos a los novios y en la parte superior se encuentran (dentro de las intersecciones de los puntos de los cuadrantes); los familiares (mujeres).

El espacio dentro de la representación profunda por la perspectiva que se obtiene de los objetos en la puesta de escena, en un espacio cerrado (interior) porque se encuentran dentro de una casa, específicamente en una sala de estar, dentro de instantaneidad ya que es el momento en el que están colocando el lazo, aunque los gestos detectadas por la cámara por parte de los novios también marcan una planeación de poca durabilidad antes de la captura.

Finalmente en el nivel interpretativo, encuentro unión entre los objetos, las costumbres y un momento importante dentro de la vida de cualquier persona. Los gestos son los principales en notarse dentro de este encuadre. Se cuenta una historia, inferida por los sus miradas, poses, vestimenta, lugar… todo nos da factores para decir que el momento en el que se encuentran es una boda, que pueden estar sintiendo felicidad sin expresarla completamente, tal vez, por cuestiones de tradiciones o porque anteriormente tuvieron un malentendido. Sin embargo, eso no impide que la fotografía tenga un gran impacto a primera vista.


 
 
 

Comments


Posts Recientes

Búsqueda por etiquetas:

¡Síguenos!

  • Facebook Basic
  • Twitter Basic
  • Google+ Basic
  • Twitter Basic
  • Facebook Basic
  • Google+ Basic
  • Pinterest Basic
bottom of page